domingo, 17 de agosto de 2008

Oralidad y Escritura

Nuestro tema se enfocara en como la oralidad esta relacionada con la escritura y viceversa.
Nos guiaremos con las opiniones que dio Ong.

El hombre desde su aparicion, ha desarrollado dia con dia con dia nuevos y eficasez metodos o medios de comunicacion y éstos han ido cambiando conforme sus necesidades y posibilidades.
Esto no quiere decir que siempre haya sido en forma ya se escrita, dibujada, como comunmente se cree. Yo en lo personal no sabia que existian y, hoy en dia, aunque muy raramente, existen culturas donde la escritura casi no existe, sino mas bien es lo que se denomina una cultura oral. Aunque, como vimos en clase, comunicarse no es lo mismo que transmitir, comunicarse no consiste solamente en transmitir unilateralmente determinados conocimientos a un interlocutor o conjunto de interlocutores que antes no los poseían. La comunicación es algo más que incluye múltiples tipos de interrelaciones humanas, múltiples juegos y múltiples reglas. Dichas reglas configuran los diferentes tipos de interrelaciones, los diferentes tipos de actos comunicativos, las diferentes instancias comunicativas, el contenido y la forma de lo comunicado.

Entonces, ¿Cuál de todos los medios de comunicación es el más importante hoy en día?. Sería algo dificil de responder, pués depende de la necesidad, es el medio que se utililza.

Walter Ong dijo acerca del medio oral: “existen dos culturas dentro de esta misma y que son la cultura oral primaria, es decir, una cultura sin conocimiento en absoluto de la escritura... y una secundaria que es la que hoy en día llevamos...”.
Sobre la escritura: "La escritura es en principio metalingüística por cuanto es una representación del lenguaje, y se puede usar un metalenguaje oral para referirse a ciertos aspectos de la escritura. Y la escritura es metalingüística en el sentido de que convierte al lenguaje en un objeto.”, sobre esto nos podemos dar cuenta que una se da a partir de la otra, es decir, estan relacionadas mutuamente.

Si recordaramos un poco de historia del hombre, tanto en sus descubrimientos como en su evolución, como persona e intregrante de una sociedad, podemos deducir que el hombre y sus medios pasaron por muchas etapas y observar que no siemre una fue más importante que la otra, es decir si el hombre no hubiera descubierto el fuego no hubiera podido crear armas para cazar y así sucesivamente, sin una no hubiera podido existir la siguiente, pues estan interrelacionadas.

Otro ejemplo claro es que el hombre empezo la tranmisión de la informacion de forma oral y se basaba con reglas que se decian, hasta que los chinos revolucionaron esto con el invento de la escritura y luego con la imprenta. Pero esto nunca dejo atras el medio oral, como cuando volvió en la edad media o cristiana, cuando la gente se creía todo lo que Dios (Iglesia) decía o los señores feudales, no se cuestionaban sobre si era verdad, si en algun libro lo decía, no se pensaba mucho en lo escrito sino mas bien en lo oral.

En conclusión, como dije antes, los medios de comunicación han ido evolucionando conforme las necesidades del hombre.
Hoy seguímos transmitiendo informacion de manera oral, ejemplo, Priscila nos da informacion sobre las culturas orales y nosotros lo procesamos y transmitimos información a otra persona, pero también le damos mucha importancia a lo escrito, tenemos que firmar un contrato para que nos aseguren que donde vivimos es nuestra casa, que tenemos trabajo, que vamos a pagar por el coche, entre otras cosas.


http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n15/zires2-15.html

No hay comentarios: