domingo, 24 de agosto de 2008

Mnemotécnicas

Se dice que somos lo que recordamos y nuestra memoria es la palanca del desarrollo personal ya que sólo sabemos lo que recordamos, por lo que existen algunas técnicas para recordar los cuales son a través de ejercicios denominados como Mnemotécnicas, algunos ejemplos son:


Técnica de visualización- Consiste en crear imágenes visuales del material que deseamos recordar. Aunque funciona mejor con algo concreto, también es útil en conceptos, para lo cual tienes que construir una imagen representativa de ellos.Procura hacer llamativo tu recuerdo: entre más detalles puedas retener y traer a tu mente mejor; atiende a los colores, texturas, formas: ¿hay movimiento? ¿asocias su recuerdo a otros objetos?

Técnica de la asociación - la asociación es otro elemento importante para el desarrollo de la memoria. Asociar significa, sencillamente conectar, unir, ligar un elemento con otro u otros elementos.
La técnica de asociación consiste en vincular la nueva información con algo que ya se conoce. De este modo podemos aprovechar la información que tenemos almacenada para darle significado a la información que acabamos de aprender para poder memorizarla con mayor facilidad.

No hay comentarios: