lunes, 17 de noviembre de 2008

Censura moderna

China: censura sobre la Web

La imprenta es un método con el que se pueden reproducir textos e imágenes a una velocidad mucho mayor; es decir es la consecuencia de la invención de la escritura y su completo establecimiento y fijación en libros.
Por mucho tiempo los libros se difundían en copias manuscritas por copistas hasta que esto fue cambiando debido a la invención de maquinas que podían hacer “sellos” y hacer una reproducción mayor y mejor.
En muchos libros se tocaban temas delicados, pero en cuanto fue avanzando esta invención algunas cosas se fueron prohibiendo, ya que los temas podían alterar a los demás ciudadanos o simplemente “iban en contra de la iglesia o el gobierno”, por ello muchos libros fueron quemados, escondidos, etc. Contenían un conocimiento o verdades que no le convenían a muchos por eso se dio la censura, que llego hasta un punto en donde se dio a conocer una lista de aquellos libros que no podían ser leídos y en caso contrario eran encarcelados o condenados a muerte.


A medida que el tiempo pasa, las cosas cambian y con ellos pues hay toda una clase de cambios tanto sociales como tecnológicos, por ejemplo el conocimiento ya no sólo es adquirido en los libros, sino que en internet también podemos encontrar toda clase de temas, los cuales como siempre para algunas personas no son muy convenientes, tal es el caso de china y los temas relevantes a la democratización y la libertad; creando una censura como si fuera otra época, lo cual a veces puede llegar a ser increíble para algunas personas.

La cuestión de la censura simplemente se trata de un cambio en las políticas para Internet de China, las cuales despertaron la atención del mundo después de que Google y Microsoft admitieron haber ayudado a China a censurar información disponible a través de los "blogs" y motores de búsqueda de la Web. Yahoo llegó a ser acusado de facilitar datos que ayudaron a condenar a disidentes.Grupos de derechos humanos y periodísticos sostienen que la censura china pone mucho énfasis en ayudar al partido gobernante a mantener el control político sobre su sociedad. Estos grupos demostraron que no se puede acceder con facilidad a cientos de sitios de la Web de China porque son operados por gobiernos, grupos religiosos u organizaciones políticas que se oponen a las políticas del gobierno chino o a sus dirigentes políticos.
La policía arrestó o juzgó a gente por utilizar Internet para hacer circular sus opiniones, hay grupos de derechos humanos que aseguran que las autoridades chinas utilizan mensajes de e-mail y contenidos en sitios de la Web como prueba contra disidentes chinos acusados de "incitar para derrocar al estado" y de "filtrar secretos nacionales".

Existen mucho ejemplos de la censura china este es uno más...
http://www.clarin.com/diario/2006/08/01/um/m-01244342.htm

No hay comentarios: