lunes, 17 de noviembre de 2008

Censura moderna

China: censura sobre la Web

La imprenta es un método con el que se pueden reproducir textos e imágenes a una velocidad mucho mayor; es decir es la consecuencia de la invención de la escritura y su completo establecimiento y fijación en libros.
Por mucho tiempo los libros se difundían en copias manuscritas por copistas hasta que esto fue cambiando debido a la invención de maquinas que podían hacer “sellos” y hacer una reproducción mayor y mejor.
En muchos libros se tocaban temas delicados, pero en cuanto fue avanzando esta invención algunas cosas se fueron prohibiendo, ya que los temas podían alterar a los demás ciudadanos o simplemente “iban en contra de la iglesia o el gobierno”, por ello muchos libros fueron quemados, escondidos, etc. Contenían un conocimiento o verdades que no le convenían a muchos por eso se dio la censura, que llego hasta un punto en donde se dio a conocer una lista de aquellos libros que no podían ser leídos y en caso contrario eran encarcelados o condenados a muerte.


A medida que el tiempo pasa, las cosas cambian y con ellos pues hay toda una clase de cambios tanto sociales como tecnológicos, por ejemplo el conocimiento ya no sólo es adquirido en los libros, sino que en internet también podemos encontrar toda clase de temas, los cuales como siempre para algunas personas no son muy convenientes, tal es el caso de china y los temas relevantes a la democratización y la libertad; creando una censura como si fuera otra época, lo cual a veces puede llegar a ser increíble para algunas personas.

La cuestión de la censura simplemente se trata de un cambio en las políticas para Internet de China, las cuales despertaron la atención del mundo después de que Google y Microsoft admitieron haber ayudado a China a censurar información disponible a través de los "blogs" y motores de búsqueda de la Web. Yahoo llegó a ser acusado de facilitar datos que ayudaron a condenar a disidentes.Grupos de derechos humanos y periodísticos sostienen que la censura china pone mucho énfasis en ayudar al partido gobernante a mantener el control político sobre su sociedad. Estos grupos demostraron que no se puede acceder con facilidad a cientos de sitios de la Web de China porque son operados por gobiernos, grupos religiosos u organizaciones políticas que se oponen a las políticas del gobierno chino o a sus dirigentes políticos.
La policía arrestó o juzgó a gente por utilizar Internet para hacer circular sus opiniones, hay grupos de derechos humanos que aseguran que las autoridades chinas utilizan mensajes de e-mail y contenidos en sitios de la Web como prueba contra disidentes chinos acusados de "incitar para derrocar al estado" y de "filtrar secretos nacionales".

Existen mucho ejemplos de la censura china este es uno más...
http://www.clarin.com/diario/2006/08/01/um/m-01244342.htm

lunes, 10 de noviembre de 2008

Lista de libros prohibidos



Curioseando por internet encontré en wikipedia la lista de libros prohibidos de la primera edición (1559) que agrupaban todas las obras y escritos de un autor prohibido, libros específicos de un autor prohibido y escritos específicos de un autor incierto; que como sabemos, eran libros catalogados como inmorales, herejes (que iban en contra de la religión) y/o que hablaban de sexo:

Algunos autores notables cuya obra completa integraba la lista son:
  1. Giordano Bruno
  2. Anatole France (1922)
  3. André Gide (1952)
  4. Denis Diderot
  5. Emile Zola
  6. Honoré de Balzac
  7. Jean-Paul Sartre (en 1959)
  8. Maurice Maeterlinck
  9. François Rabelais
  10. Henri Bergson (en 1914)
  11. René Descartes (en 1633)
  12. David Hume (1761)
  13. Erasmo de Róterdam (1500)

Entre los libros específicos se encontraban:

  1. "Amar y sufrir, o su vida" de Santa Teresa de Jesús
  2. "Ensayos" de Michel de Montaigne
  3. "Pamela o la virtud recompensada" de Richardson (1740)
  4. "El contrato social" y "Emilio, o de la educación" de Jean-Jacques Rousseau
  5. "Justine y Juliete" de Marqués de Sade
  6. "Los miserables" y "Nuestra Señora de París" de (Victor Hugo (en 1864)
  7. "Madame Bovary" de Gustav Flaubert
  8. "Gran Diccionario Universal" de Pierre Athanase Larousse
  9. Algunas obras de Alejandro Dumas y AlexandreDumas hijo
  10. Las novelas de Stendhal (en 1828)
  11. Las novelas de George Sand (en 1840)
  12. Las novelas de Gabriele D'Annunzio (en 1911)
  13. "Principios de economía política" de John Stuart Mill (1856)
  14. "Pensar, con las notas de Voltaire" de Blaise Pascal
  15. "Ciencia del hombre" de Saint-Simon
  16. "Curso de filosofía positiva" de Auguste Comte
  17. "Críticas de la ciencia pura" de Immanuel Kant
  18. "Prólogo a la historia general de la masonería" por G. Danton de Emilio Castelar
  19. "Historia de la decadencia y caída del imperio romano" de Edward Gibbon

Y entre los libros de autor incierto se encontraba:

  1. "Lazarillo de Tormes"

Por otro lado, entre los libros prohibidos en la actualidad se encuentran: http://es.groups.yahoo.com/group/revista_babar/message/5896

  1. La serie de "Harry Potter" de J.K. Rowling
  2. "El Código Da Vinci", "La Conspiración" y "Ángeles y demonios" de Dan Brown
  3. "Crepúsculo" , "Luna nueva", "Eclipse" y "Amanecer" de Stephenie Meyer
  4. La serie de "Historias de miedo" de Alvin Schwartz
  5. "Las aventuras de Huckleberry Finn" y "Las aventuras de Tom Sawyer" de Mark Twain
  6. Las series de "Alice" de Phyllis Reynolds Naylor
  7. "El color morado" de Alice Walker
  8. "Sexo" de Madonna
  9. "Ángeles caídos" de Walter Dean Myers
  10. "Salida final" de Derek Humpry
  11. La trilogía de "La Bella Durmiente", "Crónicas vampíricas" y "Las Brujas de Mayfair" de Anne Rice
  12. "James y el durazno gigante" de Roald Dahl
  13. "La casa de los espíritus" de Isabel Allende
  14. "Carrie" de Stephen King
  15. "Rey de las moscas" de William Golding
  16. "¿Dónde está Waldo?" de Martin Hanford

entre otros...

Es impresionante la cantidad de libros prohibidos que hay, unos que ni siquiera te imaginas como "Las aventuras de Tom Sawyer" , yo he leído por lo menos 11 librosa de ambas listas.

Así que en esta época...¿quién no sería hereje sin saberlo?

domingo, 2 de noviembre de 2008

La Imprenta

¡¡¡¿¿¿¿Qué no han inventado los chinos???!!! Desde la tinta, la brújula, hasta la pólvora, la imprenta igualmente fue inventada por ellos. Resulta que Bì Shēng inventó un sistema de imprenta que se basaba de tipos móviles, que ademas tenía complejas piezas de porcelana en los que se tallaban los tan difíciles caracteres chinos. Para este momento también, ellos ya habían creado un tipo de papel de arroz; el problema surgió por la inmensa cantidad de caracteres que existen y que hacian falta para su escritura.
Tiempo despues, Johannes Gutenberg tomó estas ideas y las empleo en Alemania y después en toda Europa. Aquí un video de un invensión.
http://www.youtube.com/watch?v=68YKs240Ihg&feature=related

Los nuevos medios de comunicación surgireron en un momento de cambios radicales y acelerados y en donde la comunicación tenía que ser mas veloz y la respuesta a esto fue la gran demanda de información y de entretenimiento de la sociedad.

La información ya no sólo se almacena en libros que están disponibles para todo mundo, sino ya también en discos duros, en cd's , usbs, entre otros dispositivos.

Yo creo que Gutenberg nunca imaginó que la idea que el difundió por el mundo cambiaría al mundo de una manera radical. El ser humano dejo de escribir en roca, arcilla, y otros materiales para pasar a los manuscritos y como éstos llevaban mucho tiempo de elaboración surgío la imprenta y esto implico el imprimir el texto varias veces. Ahora uno mismo desde su casa puede imprimir la información cuantas veces quiera y como quiera con un simple click. La tecnología ha ido superando la mano humana, en donde de imprimir hoja por hoja con el tipo, ahora una máquina imprime en cuestión de segundos. Encontré un video en youtube que me gustó porque muestra la historia de la imprenta y como una cosa fue sustituyendo a otra, como hasta ahorita que ya las máquinas son las que imprimen.
http://www.youtube.com/watch?v=2mrxU5mx--g&feature=related

domingo, 19 de octubre de 2008

¿The Pillow Book?

La semana pasada, revisando blogs, encontre una nota que me parecio muy rara y que alomejor tiene que ver con el tema de escritura.
Resulta que Huang Xiangji, mujer China de 50 de la provincia de Chengdu, padece la enfermedad conocida como "urticaria artificial". Aunque no es nada grava ni dañino, esta rara enfermedad ha permitido a Huang escribir en su cuerpo a lo largo de toda su vida. Dice que escribe con la uña alrededor de su cuerpo y que tiempo despues, aparece. Esto me resulto como en la pelicula "The Pillow Book", donde ella escribia sus libros. Comenta tambien que esto lo ha hecho desde niña y que hasta apuntaba la lista de cosas que debia comprar para que no las olvidara.
Se me hace algo, aparte de extraño, increible, pues si el escribir caracteres sobre papel o alguna otra superficie puede resultar algo complicado, ahora me imagino a alguien escribiendo con una uña sobre el cuerpo.

Fuente: http://www.rincondelmisterio.com/una-mujer-china-usa-su-piel-como-bloc-de-notas/

lunes, 13 de octubre de 2008

San Borjita

Las pinturas rupestres, son expresiones de los hombres prehistóricos que como la palabra lo dice, son pinturas echas en piedra y se encuentran en cuevas que están bajo la tierra.
Estas cuevas se han encontrado en varias partes del mundo, En Europa, Asia, Australia Y América
México no es una excepción ya que también se encontraron unas cuevas que se dicen pueden ser las más antiguas de América del sur, éstas se encuentran en Baja California Sur, se piensa que no hay otras parecidas excepto en Australia aunque no se sabe con certeza ya que no han sido totalmente estudiadas debido a que apenas tienen 20 años de ser descubiertas.

A pesar de que no se sabe exactamente que significan las pinturas y nunca se llegara a conocer con certeza ya que algunas cosas son supuestas debido a que no se encuentran todas las piezas para descifrar los significados pero gracias a las investigaciones podremos saber algo más sobre nuestro pasado y se seguirá intentando descifrar lo que querían decir con estas pinturas.

http://www.youtube.com/watch?v=s8FQHw1V3jw
http://www.los-cabos.com.mx/Pinturas_Rupestres/

domingo, 12 de octubre de 2008

Escrituras

Retomando el tema de escrituras, me gustaria comentar acerca de la escritura alfabetica.
Esta escritura consiste en representar gráficamente de sonidos aislados mediante signos propios . Muchos pueblos antiguos lo utilizaron y esto permitió despues a los fenicios crear su alfabeto, el cual se cree es el antecedente de todos los modernos. Ellos lo desarrollaron y difundieron por las regiones a que llevaron su civilización . Los signos del alfabeto fenicio , como los de todas las lenguas semitas , solo representaban las consonantes . Tiempo despues, los griegos lo adoptaron añadiendo la representación de vocales . Todos los alfabetos posteriores proceden del semita o del griego , y en ellos se emplearon un numero de letras que oscilaba entre 20 y 30 aproximadamente . En la primitiva escritura griega se utilizaban solamente letras mayúsculas ; posteriormente se introdujeron las minúsculas . Ya en el siglo IV de la era cristiana , la Roma imperial utilizaba una escritura corrida en la que se mezclaban las mayúsculas con letras minúsculas cursivas . Este sistema supuso una gran reducción de signos con respecto a las demás escrituras , ya que la silábica constaba de cerca de 90 símbolos , la cuneiforme de 700 y la china cerca de varios miles de símbolos .

lunes, 6 de octubre de 2008

¿Qué dijo?

En la historia de la escritura hay una que se basa en escribir con puras consonantes y me acordé de un correo que me mandaron donde decía que no estamos acostumbrados a leer letra por letra, sino la palabra completa que mientras la primera letra y la última estén el lugar correcto y las demás estén desordenadas o nos comamos letras podemos entender claramente lo que quería decir el que escribió la palabra, por ejemplo (cmupatroda=computadora) y otro donde te sustituían algunas letras por números: "7ú 3r35 un 6r4n 4m160, 51 l06r45 d35c1fr4r 3573 m3n54j3, m4nd453l0 4 70d05 4qu3ll05 4 l05 qu3 c0n51d3r35 7u5 4m1605 p4r4 qu3 53p4n cu4n70 l05 qu13r35" = "tú eres un gran amigo, si logras descifrar este mensaje, mándaselo a todos aquellos a los que consideres tus amigos para que sepan cuántos los quieres"
Yo la verdad pude descifrarlo, y la maestra nos explicó que es porque tenemos conocimiento previo de las palabras, pero al escribirle un mensaje a un amigo usando puras consonantes, no pudo descifrarlo por completo aunque entendió la mayoría de éste, y es que hay que tener claro que hay palabras que usan las mismas consonantes en el mismo orden pero que usando las vocales ya es otra palabra, por ejemplo (vms= vamos, vemos, vimos) aunque todo depende del contexto, entonces, cómo le hacen las personas que usan este sistema para saber qué palabra es a la que se refieren en el texto que están leyendo?

domingo, 21 de septiembre de 2008

Pictogramas e Ideogramas

Dejando un poco atras la oralidad, ahora entramos a la escritura.
Empezare hablando sobre los pictogramas e ideogramas. Un pictograma es aquel que representa a un objeto real, son signos que representan algo de ese mundo tangible.
Desde epocas antiguas, como en los Mayas, se han empleado los simbolos pictograficos.

Un ejemplo es la imagen o simbolo de una mazorca de maiz, que ademas de representarse a sí mismo, representa a la fertilidad.
En la actualidad los pictogramas sirven para informar o señalar algo. 







Por el otro lado los ideogramas representan lo abstracto, eso que no esta en el mundo tangible, lo abstracto, ideas, cualidades, acciones, objetos que no son facilmente representados por un pictograma.
Tomare como ejemplo un caso personal. Actualmente estudio chino mandarin (idioma hablado en China, Taiwan, Macao y Hong Kong, entre otros paises). Como sabemos ellos no utilizan la misma escritura que nosotros, utlizan los caracteres (simbolos que representan ideas o palabras completas). Yo pensaba que cada caracter representaba una letra como nosotros, pero me encontraba equivocado. Cada caracter significa una idea que a veces al juntar 2 o mas caracteres nos crea una nueva palabra. Sin embargo, como ellos saben que nosotros no sabemos su escritura, crearon el sistema latino o pinyin, esto es escribir como suena la palabra con sus 4 tonos. (1.ˉ , 2. ´, 3.ˇ, 4.`).

Un ejemplo es el caracter 人 (pinyin rén) que quiere decir decir persona. Basandonos con esto el caracter 囚 (pinyin qiú) representa a una persona dentro de un cuadro, significando un prisionero. Asi podriamos seguir incluyendo caracteres que incluyen a 人 como 你 人民, o poniendo como ejemplo 木 que significa madera y estos a su vez si juntamos 2 林 significa bosque.

Otra cosa importante es que no siempre si juntas los caracteres se tiene una respuesta logica sobre el significado en español, como en 好, donde el primer caracter 女 quiere decir mujer y 子 hijo, por lo que juntos querrian decir mujer,hijo pero en chino esto quiere decir bien, o 墨西哥, donde el primero, 墨,quiere decir tinta negra, 西,oeste y 哥, hermano, que juntos no tendria logica, pero para ellos moxige significa México.
No siempre los caracteres han sido iguales, han ido cambiando a lo largo de los años. Aqui hay unos ejemplos.







Otra cosa es que no solo los caracteres chinos, japoneses, son ideogramas, tambien existen otros, como la señal de no fumar, no hay paso, es que estas si son universales (como Marie Camille, que siendo extranjera entiende muy bien el signo de no fumar). Cabe destacar que un pictograma si puede ser ideograma a la vez, pero no viceversa.

Por ultimo hablare de los íconos, que son pictogramas que adoptan una idea universal. La palabra ícono viene del griego εἰκών, eikon: ‘imagen’, por lo que es una imagen, cuadro o representación; tambien puede ser un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación ó representación.
Un ejemplo son en las computadoras, un bote de basura quiere decir que ahi tiras lo que ya no te sirve, 2 muñequitos verde y azul quiere decir el MSN, una W azul, word y asi.
Se dice que los iconos religiosos, no fueron pintados, sino que aparecieron o se crearon, como en el caso del manto de la Virgen de Guadalupe.

Oralidad Primaria

Para concluir con el tema de oralidad primaria, me gustaria explicar sobre poder y acontecimiento.
Acontecimiento se refiere a los hechos que suceden, lo que acontece dia a dia. No solo tiene que ver con lo que te sucede, sino tambien lo que sucede con el mundo exterior, lo que te rodea y que antes no sabian explicar. Por esto mismo surge el poder. Se refiere al potencial magico que existia en las palabras.
Un ejemplo claro son los nombres utilizados en la Biblia, como Adan, Eva, entre otros.
Todo esto en conjunto nos habla de las palabras, del modo de accion del ser humano.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Ideogramas en la actualidad

Viendo el tema de ideogramas me acordé que antes, en la primaria, y todavía en la secundaria cuando le escribía cartas a mis amigos y viceversa usábamos dibujitos en vez de palabras, por ejemplo, para decir "me caes muy bien" poníamos me caes muy y dibujábamos una palomita, "para que tengas muy felices vacaciones" dibujábamos una vaca y poníamos ciones y así según lo que quisiéramos decir.
Eso para mí creo que podría ser considerado como ideogramas porque era un "código" que teníamos y todos entendíamos lo que significaban y fuera de ese contexto (la carta) aún podíamos entenderlos, no como un pictograma que sin el contexto no significa nada, además que no toda la carta estaba escrita en código.